Islandia - "Golden Circle"

- Nos hacemos la ruta del "Círculo Dorado" a finales de Noviembre
- Te cuento nuestra ruta de 7 días por el sur de Islandia
- 30 Consejos para viajar a Islandia que te ayudarán...
- ¿Cuánto cuesta una semana en Islandia?
- 1 Story destacado muy completito e interesante
- Guía rápida para una semana de aventura en Islandia

Os contaré la razón de ser este viaje de manera breve. Mi querida abuela Margarita acababa de fallecer un mes antes, habían sido unas semanas de mierda absoluta. Me cayerón "8 pesetas" (como mi abuela se refería a ciertas cantidades de dinero) y se se acercaba el cumpleaños de mi novia Carla. Cogí esos jurdeles y los invertí en una pedazo de aventura y tapar un par de boquetes pendientes.

#GraciasMargari

 

A lo largo del viaje fui anotando consejos que a mi parecer son importantes si tienes pensado viajar a Islandia, los he dejado al final del post, antes te invito a que hagas el recorrido con nosotros

 

 Empieza por quedarte con que 1000 ISK son unos 7,12 euros, es clave ir pillando la conversión.

 

DIA 0: “ Gran Canaria - Reykjavik”

Lleva una almohada de esas de cuello para viajes, alguna serie o peli descargado y un buen libro. Son 6-7 horas de vuelo directo.

En ese momento la aerolínea Norwegian operaba directamente desde Gran Canaria y eso nos vino genial, ni una escala.

Aterrizamos en Islandia a las 16:00, en la cinta de recogida de equipaje está el "Duty Free", comprar cerveza  fue lo primero que hicimos. (Veníamos avisados por mi amigo Jaime de que era más barata, unos 2 euros la lata, los islandeses fueron todos directos a comprar, algo atípico y que nos llamó la atención, llegar de viaje y llegar a casa con un carro lleno de alcohol, era exagerado).

Recogimos el cocheque habíamos alquilado con Hertz. Te recomiendo que leas el consejo 14 al final del post, te evitarás una sorpresa.

 

A eso de las 18:00 ya habíamos hecho el check in en el hotel  de primera noche, lo pillamos  en el centro de la ciudad para dar un paseo y emprender temprano por la mañana. Fuimos a visitar la típica calle de turistas, la iglesia y poco más, la idea era estirar las piernas, ver un poco la ciudad y cenar.

 

Después de cenar un Fish and chips que pasó sin pena ni gloria, acabamos callejeando en busca de un buen tugurio donde tomar una cerveza en ambiente de locales. Buena taberna de borrachos encontramos, donde las pintas de Guiness salían a 6 euros, barato para ser Reykjavik. 

El promedio es de 8-12 euros por una pinta de cerveza en Islandia, de los cubatas ya ni hablemos. Los salarios islandeses corresponden al precio, los españoles no, en una tarde me arruino joder.

 

*Alojamiento:City Park Hotel (pincha)Hallarmula 1 Entrance by Hallarmuli 1, Reikiavik 108 Islandia. 96 euros.

 

GASTO:  

  • - Cerveza para el viaje comprada en el "Duty Free" 62 euros (25 latas y botella de licor de crema pequeña), 
  • - Cena para 2.  Fish and chips con cervecita artesana 40 euros 
  • - Cerveceo nocturno 30 euros

TOTAL: 140 euros

 

Antes de arrancar con el coche la aventura hacia el sur...

El coche va a ser tu casa los próximos días, lo normal es dormir cada noche en un alojamiento diferente para poder alargar la ruta al máximo. Al final teníamos el maletero lleno de comida, bebida, cocinilla... Los asientos traseros se convirtieron en el armario oficial, íbamos sacando al día en una mochila lo que hacía falta, no era necesario subir y bajar equipaje entero todos los días; pijama, neceser, ropa para el día siguiente, equipo audiovisual y un par de cerves del maletero.

 

Te recomiendo que lo tengas el coche bien ordenado para que sepas donde está todo. Ten la cámara de fotos siempre a mano, el camino está lleno de sorpresas.

DIA 1: “Círculo Dorado- Hella”

Empezamos la aventura con fuerza, el primer día venía cargado de cosas que ver. La cercanía con la ciudad suponía una mayor afluencia de turismo, a medida que ibas bajando más al sur iba reduciéndose el volumen de turistas.

Ruta y planes del día:

  1. Phorafoss (Juego de Tronos) se pronuncia (“zorrafoss”, así no te olvidas)
  1. Laguna perro
  2. Caballos en la  carretera por sorpresa
  1. Geyser  (origen de la palabra) en Arnessysla uno cada 12 minutos aprox...
  1. "Gulföss"
  2. Volcán Kerid (pagar 400 krns)
  • * Alojamiento (enlaces y resumen de precios al final del post): Dormimos en Kaldbakur, guesthouse remoto con carreteras de tierra, dormimos solos. Limpio, acogedor y muy funcional para cocinar. 
       Kaldbakur GuesthouseKaldbakur Rangárþing Ytra, Heimaland, 851, Islandia Teléfono:+354 862 1957100 euros

 

  • GASTO:
  • - Compra supermecado para completar la que trajimos de casa... pan, leche, skir??. Cada dos o tres días tocaba recarga  50 euros 
  • - Gasolina 15 euros 
  • - Chocolate caliente 3 euros
  • - Entradas cráter del volcán Kerid 6 euros
  • TOTAL: 70- 75 euros

 

DIA 2: “Hella-Vik”

La segunda jornada venía cargada de lugares increíbles, una ruta de 3 horas en coche con muchas cataratas (Föss) que visitar.

Ruta y planes del día:

  1. "Urridaföss"
  1. "Keldur" - cerrado en invierno (final de agosto a Junio), no merece la pena, echamos un café con la cocinilla y seguimos la ruta.
  1. Cascada donde te metes detrás pero pequeña, Guglafoss
  1. "Seljangaföss" (la de detrás), la típica de las fotos.

 

  1. Paseo nocturno de auroras boreales a acantilado... un frío salvaje y no vimos nada.

 

* Alojamiento (enlaces y resumen de precios al final del post): 

Aquí pasamos 2 noches.Puffin Hotel Vik (pincha para ir)Vikurbraut 26, Vik 870 Islandia.80 euros noche x 2 noches = 160 euros
 
  • GASTO: 
  •  - Cena ( artic trucha + pizza) 42 euros
  • - Botella de gas 15 euros
  • - Souvenirs 40 euros
  • TOTAL: 87 euros

  •  

DIA 3: “Vik”

Vik es el pueblo clave de la zona sur, hay mucho que ver alrededo y es donde se concentran la inmensa mayoría de alojamientos turísticos, algún restaurante y tienda. Se nota que el turismo ha ganado peso y supone hoy en día una fuente de ingresos importante para la localidad.

Ruta y planes del día:

  1. Skogaföss (escaleras enormes) muy bonita pero muy turística
  1. Acantilados en el faro con vistas a la black sand beach
  1. Avión típico, pasamos de largo, era un pateazo para ver un mar de influs haciendo fotos, optamos por otros planes. 
  2. Playa de arena negra Reynisfjara donde la foto de la pared de piedra.
  1. Paseo nocturno de auroras, esta noche si hubo éxito y pillamos auroras boreales con la vía láctea de fondo, un frío tremendo, pero una gozada inolvidable.

 

*Alojamiento(enlaces y resumen de precios al final del post)

Era la segunda noche en Puffin Hotel Vik.
 
  • GASTO: 
  • - Gasolina38 euros- (5000 krns)

 

DIA 4: “Vik - Gerdi”

Era 27 de noviembre, cumpleaños de Carla, entró a los 30 en Islandia. Celebramos con una cata de cervezas y un sobre de jamón ibérico reservado para la fecha, un donut fue la tarta, pero me llevé las velas... Por el día hicimos una ruta cargada de montañas nevadas, cataratas (para variar) 

Ruta y planes del día:

  1. Piedras de basalto naturales, parecen hechas por humanos.
  1. Catarata salvaje con 1,8 km de paseo, "Svartiföss".

*Alojamiento (enlaces y resumen de precios al final del post)

ReynivellirReynivellir 2, 781 Gerdi, Islandia Hay que ir a buscar las llaves aGerdi Guesthouse(pincha para ir). 119 euros

 

GASTO:

- Cena40 euros

- Gasolina35 euros (5000 krons)

TOTAL: 75 euros

 

DIA 5: “Gerdi- Vik”

Este era uno de los días más esperados del itinerario de la aventura en Islandia. Tocaba visitar "Diamond beach", el glaciar de "Jökulsárlón" y explorar un glaciar milenario. ¡Fue la ostia la verdad! 

No sabría decirte si fue mi día preferido, cada uno tenía algo especial, pero este lo recuerdo especialmente mágico.

Ruta y planes del día:

  1. Diamond beach.

¡NO PUDE EVITARLO! 

  1.   Glaciar de "Jökulsárlón".

2. SUPER PLAN: Excursión a la Cueva de hielo "Vatnajökull". EmpresaBLUE ICELAND (pincha)

El guía nos contó que llevaba frecuentado ese glaciar con su abuelo desde la infancia y que se había criado en esas montañas. Era un tipo de carácter "secón", pero nos hizo una buena ruta y aportó mucha información.

 

Pasamos por un punto concreto, a unos 100 metros de la entrada al glaciar, donde nos aseguraba que él recordaba que de pequeño era en esa roca exacta que nos enseñaba era donde comenzaba el glaciar, ¿calentamiento global?

¡ES UN AUTENTICO ESPECTACULO VISUAL!

*Alojamiento(enlaces y resumen de precios al final del post)

Hvammból Guesthouse (pincha para ir)Hvammból, 871 Vík- GPS 63.4344899,-19.175725122 euros

 

  •  

GASTO: excursión con Blue Iceland a cuevas de hielo x 2 (280 euros) 

(Incluye transporte, guía certificado y material (crampones)

*Ese fue el único gasto de ese día sin contar el alojamiento.


 

DIA 6: “Vik - Reikjavik” 

El último día...

Ya era hora de volver, el último día se fue en la carretera de vuelta a Reikjavik. En la ciudad aprovechamos para visitar unas termas naturales (municipales) y comprar un par de regalos. 

Ruta y planes del día:

  1. Seltún, geisers naturales. El olor a azufre era tremendo.
  1. Paseo de souvenir en Reikjavik (Calle de compras principal) Laugavegur.  Hay unas chaquetas de lana (de esas que pican mucho) típicas islandesas, pero rondan los 150-200 euros, las van a ver por todos lados. En mi opinión no merece la pena en absoluto, son las que hacía tú abuela y picaban solo de verlas.
  2. Laugardalslaug, termas naturales (municipales) frecuentadas por locales
  •  

Blue lagoon VS Laugardalslaug

  • El Blue Lagoon es una de las mayores atracciones turísticas del país, es una pasada,  por lo menos eso parece en fotos, pero la entrada por persona era de 86 euros, y al final del viaje ya nos pilló un poco pillados, tampoco sé si hubiera merecido la pena, igual que pago por ir a ver los glaciares hay cosas por las que no paso, por suerte Carla pensaba igual que yo. 
  •  

Laugardalslaug, termas naturales en el centro de la ciudad al aire libre, coste por persona, 7 euros… 

  •  
  • Abren hasta las 22:00 horas, lo que es bastante "tarde" ya para el horario del país. El lugar, que está al aire libre, tiene piscinas a diferentes temperaturas, 35º, 38º, 40º, 42º y 44º grados, una pileta fría, baño turco, un tobogán bastante decente y una piscina olímpica a unos 30 grados, un lujo para cualquier nadador y una manera épica de acabar el día.
  •  
Foto de galería de google. La única imagen que no es mía en todo el post, pero quería que se viera por dentro.
  •  
  • Son muy cuidadosos con la higiene, te exigen bañarte en pelotas a fondo antes de entrar a las piscinas,  ponen poco cloro en el agua para mantenerla pura y deben de echar algún producto o tratamiento al gua para neutralizar el olor a azufre.


Si por la noche te quedan ganas de marcha en Reikjavik...

  • Ten en cuenta que las tiendas cierran muy temprano y te queda la opción de irte de bares o discotecas... Si te apetece una salida espcial hay una actividad nocturna muy chula, barcos que salen al mar en busca de auroras boreales, la actividad ronda los 50 euros y sino las ves te suelen dar un voucher para ir otro día a probar suerte.
  •  

*Alojamiento(enlaces y resumen de precios al final del post)

 

GASTO

- Cafés de carretera 7 euros

- Gasolina 38 euros 

- Entradas piscina15 euros

- Perritos calientes 10 euros

- Regalos de navidad para la familia (no mierda de merchandising "made in china", buenas cosas) 120 euros

- Mini compra final en el supermercado 10 euros

TOTAL: 200 euros

 

 

DIA 7: Keflavik - Gran Canaria

Nos levantamos, desayuno de supermercado de camino a Keflavik y un paseo antes de ir al aeropuerto. Entregamos el coche y directos al avión.

GASTO: 

- Gasolina llenar tanque para entrega en el aeropuerto. 30 euros

 

¡FIN, LLEGAMOS A CASA!

 

Hablemos de influencers,  costes totales, consejos útiles y unas pocas palabras que debes conocer en islandés.

 

COSTE TOTAL DEL VIAJE A ISLANDIA (2 PERSONAS)

ºAVIÓN (INCLUYE MALETA FACTURADA)500APROX
COCHE ALQUILER 7 DÍAS 160APROX
COMPRA COMIDA DE ESPAÑA60APROX
7 DÍAS (GASOLINA, SOUVENIRS, COMIDA ENTRADAS Y ACTIVIDADES)650APROX
7 DÍAS  DE ALOJAMIENTO700APROX
ACTIVIDAD ESPECIAL "CUEVAS DE HIELO"280APROX

TOTAL VIAJE - 7 DÍAS EN ISLANDIA

 2400

APROX
TOTAL VIAJE 1 PERSONA - 7 DÍAS EN ISLANDIA1200APROX

Los precios han podido cambiar, probablemente subir, esto fue en 2019. 

 

Resumen de los alojamientos de 1 semana en Islandia... 

 

11 términos básicos para tu viaje a Islandia

  1. Cascada :föss
  2. BahÍa :vik
  3. Camino: vegur
  4. Lauga:  piscina
  5. Sí/No: Já/Nei
  6. Hola: halló
  7. Adiós:bless
  8. Cerveza: bjór
  9. Restaurante: veitingahús
  10. Hotel: hóteli
  11. Gasolina/Gasolinera : bensín/bensínstöð
  12.  
  •  

Una espinita que me quedó..."Lo de las fotos… Influencers"

Ir pensando más en las fotos y los putos likes puede poner en serio riesgo no disfrutar el viaje. Instagram ha cambiado la forma de viajar…

 

Se me grabó un recuerdo a fuego, dos chicas de origen asiático estaban con un traje de gasa rojo en playa con arena negra, estilismo medido al milímetro. no iban a disfrutar del lugar, solo querían la jodida foto, estaban heladas, la cara la tenían casi tan roja como sus trajes, no paraban de hacerse fotos y mirar el móvil mientras se congelaban, yo, no lo entiendo, que cada haga lo que quiera con sus viajes.

 

15 Consejos y datos del viaje:

La comida que nos llevamos desde España a Islandia

 

  1. Cámara de fotos: limpia lentes, trípode, polarizador, baterías… Gopro viene genial para apañar, las cascadas empañan la cámara, contra más cerca mayor jaleo. Y el Iphone y demás teléfonos de última generación también apañan una burrada, yo recomiendo tirar de Reflex  y en formato Raw, obvio.
  2. Lleva comida de casa,elabora un pequeño menú, no es un viaje gastronómico, piensa más en ver cosas y aprovechar el tiempo, ¿Sabes como sabe una fabada Litoral al atardecer en el maletero del coche? ¡Épica! Allí se estila mucho comer ballenas y truchas, nosotros solo probamos lo segundo. 
  3. Compra cerveza en el "Duty Free" del aeropuerto.
  4. La gasolina es muy cara, en España ha subido, pero allí salía en 2019 a 2 euros/litro 95.
  5. Si eres fumador, lleva tabaco , el paquete de tabaco cuesta 10 euros en Islandia.
  6. Datos del móvil, funciona en gps, maps me… Descarga mapas sin conexión.
  7. Valor de la moneda 1000 krns =7,35 euros
  8. Llévate cocinilla y cazuelilla. El gas NO lo lleves de casa,  puedes liarla bien en el aeropuerto.. Se vende en cualquier sitio y la misma que en Decathlon cuesta 5 euros allí sale 15 euros.
  9. Botas de caña alta casi necesarias para retener calor y caminar por caminos, si puedes llevarte dos pares mejor, por si se mojan o algo, como los tendrías en el coche, es fácil saber cual ponerte al momento.
  10.  Devolución de tasas… te devuelven el 14% de tus compras en muchos sitios si superas el importe de 6.000 Krns (42-45 euros). Guarda los tickets y vete con un poco más de tiempo al aeropuerto.
  11. Cuidado con los radares y la velocidad, las carreteras son rectas y fáciles, pero la velocidad máxima es 90 km/h y y en poblado 50 km/h, te acomodas y pasa lo que pasa, a mi me saltó un radar… tú verás.
  12. El agua y el azufre… el agua caliente es natural, es decir, no suele depender de un termo, el propio suelo genera agua hirviendo, a veces demasiado, ten cuidado y regula bien. Y sobre todo no te asustes por el olor a azufreque desprende, huele a huevo podrido, si has estado en termas naturales lo reconocerás.
  13. El gasto medio por noche de hotel es de 100 euros, recomiendo guesthouse con cocina, si miras un poco hay muchos apartamentos “cucos” por las zonas que visitamos. Si te puedes permitir cenar fuera todas las noches suerte la tuya, pero también te digo que hay muchas zonas donde no hay nada alrededor ni abierto ya que todo cierra muy temprano. Asegúrate una buena despensa de comida en el coche, mínimo unos snacks, es mi consejo.
  14. CLAVE: Asegúrate que alquilas en coche en Keflavik (aeropuerto internacional), muchas compañías te coche por algún motivo te mandan al aeropuerto doméstico de Reikjavik, pero es que hay dos aeropuertos, este primero es más para vuelos internos, al que vas a llegar probablemente es a Keflavik, a unos 40 minutos de Reikajvik. Por suerte para nosotros y tras un poco tensión y unas risas se portaron bien en Hertz y nos dieron el coche en ese aeropuerto para evitarnos el desplazamiento, coste añadido, tiempo perdido y disgustillo de bienvenida innecesario.
  15. Horas de luz, en este momento del año, finales de Noviembre, no tendrás más de 5-6 horas de luz al día, 10:00 am - 17:00 pmcontando amanecer y atardecer, mide bien los tiempos de tus visitas, organiza los amaneceres y atardecer en sitios épicos.

 

Enlaces de interés:

* Predicción de Auroras boreales(Northern lights) 

 

Nuestra ruta de alojamientos y lugares principales

Un resumen visual del paseo que nos dimos por Islandia, con muchísimas paradas, detalladas a lo largo del post en cada día. Unas 15-20 horas en total si que estuvimos en el coche, una media de 2-3 horas diarias, no se me hicieron complicadas.

 

¡Espero que lo hayas pasado bien y haberte aportado algo para tu aventura en Islandia!

 

Si te apetece hice un story con todo el viaje... aquí te lo dejo 

PINCHA AQUI O EN LA IMAGEN

¡Hasta la próxima aventura!

Ultimas aventuras