Kayak en el río Deva, Picos de Europa (2020)
He hecho una vídeo cápsula bajando el río, aporto información para ir a tiro hecho y propongo un itinerario para un día salvaje en Picos de Europa ¡Vámonos de aventura!
Picos de Europa es un referente internacional para el mundo de la montaña y el turismo activo. Un entorno mágico que combina: paisajes de infarto, itinerarios infinitos, gastronomía salvaje, derroches de historia y cultura, un lugar con alto poder de seducción para los amantes de la montaña y la naturaleza.

Antes de empezar ...¿Qué tiene Picos de Europa y porqué me gusta tanto?
Estamos si duda ante uno de mis escenarios preferidos del mundo mundial. Fue en 2015 cuando Nuno me invitó a pasar unos días en "La Tierruca" (como se refieren los "gallus" a su querida Cantabría), él estaba haciendo formaciones de montaña para mejorar sus habilidades y me propuso hacer una multiaventura, accedí encantado, lo que no imaginaba es que me iba a enganchar de esa manera al encanto de ese mágico entorno. Desde entonces acudimos todos los años en busca de aventuras y momentos memorables.
Mi semana al año en Potes
Cada año cuando se acerca el verano y la aventura anual me nace un sentimiento de nervios y ilusión, a ver que tienen preparado el Puto Nuno en su "Itinerario Killer", jornadas que empiezan antes de que salga el sol y acaban cuando se va, rutas en bicicleta, senderos con historia, glaciares, termas naturales, descenso de barrancos, cocidos lebaniegos, sidra, árboles milenarios, teleféricos que llegan al cielo... cada año la cosa mejora, pero Nuno nunca incluyó el descenso del Deva en el itinerario ...
- Tengo mucho peligro y muchos recuerdos, a veces quiero contar muchas cosas en un post ... así que vayamos a lo que hemos venido, os voy a enseñar y contar como organizar el descenso en kayak por el Deva
Información útil para cuando hagas la actividad: con quién hacerla, cuando, precio, recorrido, dificultad... ¡Vamos allá!
Un poco de info del río Deva:

Nace enFuente Dé (Cantabria), fruto del del deshielo, desemboca en elmar Cantábrico, en laría de Tina Mayor. Marca el límite entre elPrincipado de Asturias y laComunidad de Cantabria.
Tiene una longitud de 64km.
Especificaciones de la aventura:
Recorrido: 12km
Ruta: Panes - Unquera
Tiempo: 3-4 horas (180-240 minutos) 5 horas si incluimos cambiarnos de ropa, el trasbordo en furgo, la explicación, bajar el kayak.
Mira que curiosa la manera de transportar el kayak de la furgoneta a la orilla del río
¿Con quién hacer esta aventura?
Yo contacté con @picosxtreme, una empresa que lleva muchos años operando en Picos y tiene una reputación impecable, su dueño Óscar es un experto montañero y un profesional del turismo y actividades el aire libre. Siempre recomiendo contratar y explorar estas zonas con personas serias, profesionales y amantes de su medio de vida.
Precio aprox: 15-20 euros
El precio dependerá del número de personas, empresa, etapa que selecciones y momento del año.
Dificultad: es muy tranquilo y sencillo, un auténtico "Río lento", una actividad de relax, no tiene peligros, solo tienes que cumplir las normas. Nosotros fuimos al final de Septiembre y ya estaba un poco vacío tanto de gente como de agua, en Junio-Julio tiene que tener un punto más de adrenalina con el agua proveniente del deshielo de las montañas.
¿Qué incluye la actividad?
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes
- Guía acompañante (opcional)
- Chaleco salvavidas
- Traje de neopreno (opcional si fuese necesario)
- Vehículo exterior de apoyo. Remonte desde Unquera hasta Panes.
- Picnic, si puedes y quieres añade unas cervezas extra
¿Qué tienes que llevar?
- Ropa y calzado seco para después de la actividad
- Toalla
- Bañador y calzado para el descenso (se mojarán)
- Camiseta de licra, por si el chaleco te roza, una camiseta sirve también
- Opcional
- Crema de protección solar y gafas de sol
- Gorra o visera
- Extra comida y bebida (bolsa estanco o nevera)
VÍDEO CAPSULA CON NUESTRO DESCENSO POR EL RIO DEVA
El descenso está lleno de sorpresas como está, vacas pastando a la orilla del río, plantas y spots de película, truchas salvajes...
Te planteo un día de aventura muy especial en Picos de Europa:
→ 07:00 am. Desayuno y desplazamientoal punto de partida
→ 08:00 am --> Una buena ruta de senderismo o bicicleta de montaña. La vía ferrata de Camaleño es una opción si te gusta la adrenalina y trepar montañas, si llevas tu equipo de escalada hay muchos sectores de varios niveles.
→ 12:00 pm. Momento de parar a comer y reponer fuerzas. Aquí tienes dos opciones, picar algo sencillo y seguir funcionando o pegarte un señor menú en "Casa Fofi" por ejemplo, ten en cuenta que después hay que hacer una actividad, el río se baja solo pero ir muy lleno tampoco es funcional. Coge el coche y dirígete a Unquera, donde comienza la segunda parte de la aventura.
→ 14:00 pm. Empieza el descenso en kayak por el Deva
→ 19:00 pm. Ya de vuelta a Potes puedes parar el las termas naturales de la Hermida, que te pillan de camino en el desfiladero. Debajo del puente verás unas piscinas naturales y un fuerte olor a azufre. Cuidado porque te baja mucho la tensión y estarás cansado de todo el día.
→ 21:00. Despide el día con una buena cena, unas botellas de sidra y un paseo por Potes mientras haces inventario del pedazo de día que acabas de pasar. Mis bares preferidos son "La Reunión"para sidras y cerves y para cenar"La Soldrería"
→ 22:00-00:00. A dormir que estaréis reventados y mañana toca otra jornada de aventura...¡No te lies a sidras si hay que madrugar, te lo digo por experiencia!
Próximos proyectos en Picos de Europa, la lista es larga...
Para este año 2021 tengo pensado hacer una aventura con la que llevo años soñando pero acaba no cuajando por diferente motivos... "La ruta del Carés", un proyecto precioso y que habrá que organizar desde final de invierno para disfrutarlo en primavera.
Otro sueño es ascender el "Pico Urriellu", tengo entendido que hay una pared que no es demasiado exigente y es accesible, este proyecto lo dejamos para 2022, pero ya está en el punto de mira. Hacer travesías con splitboard en la alta montaña, visitar "Refugio Verónica", explorar el terrero y pernoctar ahí arriba... cada aventura tachada de la lista supone meter tres nuevas, me alegra y desespera a la vez.
Soy de los que piensa que una si tienes una idea lo mejor es escribirla para ese primer paso de tangibilizarla, del cerebro al papel ya es un primer paso de activación., cada loco con su locura.
Te invito a seguir leyendo más aventuras sin moverte de la pantalla, la idea es que te motives, que te vengas arriba y lies a todos tus amigos para iros donde sea, ya sea montaña o mar, si combina amigos, naturaleza y deporte al aire libre ya es un planazo.