La Gomera multiaventura (2018)

Glamping, e-bikes, kayaks, snorkel, senderismo y mucho almogrote. 100 horas de Turismo activo en La Gomera.

Proyecto: "Multiaventura en las islas verdes. La Gomera, La Palma y El Hierro" 

Descubrimos el paraíso gomero en modo glamper

100 horas de Turismo activo en La Gomera, la mejor forma de conectar con el entorno

 

¿Conoces la leyenda que esconde el Parque Nacional Garajonay?

 

No te pierdas el vídeo al final del post con los mejores momentos, si no eres de leer, vete directamente.

Descarga "Imaps" para organizar tu ruta cómodamente y sin necesidad de internet, descarga el mapa y a funcionar.

 

El contraste de costa a interior es salvaje, perfecto escenario para deportes de montaña todo el año

 

"La antorcha olímpica" en San Sebastián de La Gomera, queda a menos de cinco minutos en coche desde el puerto, una primera visita para ir abriendo boca, y los fondos para snorkel son épicos.

 

Salimos de Gran Canaria a las 07:45am y llegamos a la Gomera a las 16:00pm, el viaje es largo,  se hace corto debido a que son dos barcos y que tienes que atravesar Tenerife para llegar de un puerto a otro (Santa Cruz - Los Cristianos), no te da tiempo a aburrirte con el ajetreo. Si te mareas lleva biodramina a mano, se avecinan olas y curvas.

 


El cámping "La vista", en el El Cedro, el corazón de la Gomera

 

Había hecho la reserva del cámping por internet, no encuentras mucha más oferta cuando googleas "cámping la gomera".   Pero a decir verdad tenía muy buena pinta, a los pies de parque Nacional Garajonay y a menos de 40 minutos de la costa, ofrecía muchas posibilidades basándonos en el itinerario de actividades que se planteó inicialmente. Cuando llegamos nos alegramos mucho al ver el entorno, verde y húmedo en pleno Julio, la distribución, y las vistas del cámping eran espectaculares, unas parcelas perfectamente divididas, acondicionadas y de buen tamaño.
 

Por el precio de 3 euros cada uno  al día disponíamos de nuestra parcela, que incluía; duchas con agua caliente comunes y al aire libre, barbacoa con luz, enchufes y wifi, comodidades que mejoran tu estancia de varios días de actividades. Además de disponer de un bar cafetería que nos sacó de varios apuros. Un personal muy agradable, tan solo piden que respetes una serie de normas básicas, como no coger las piedras de las "gavias" para usarlas en tu parcela, están para contener la pared. Al parecer la gente no lo entendía bien, si vas, avisado quedas.

 


De la parcela al bar, como de costumbre nos ganamos al personal del lugar, importante hacer buenas migas allá donde vayas,desde primera hora nos tenían dando guerra. (El bar cerraba a las 20:00 y nosotros llegábamos a las 21:00-22:00 normalmente, los últimos días nos dejaban la comida en una caja hermética dentro la caseta, todo puesto con mimo y detalle, imagínate la llegada gloriosa después de haber hecho los 60 kilómetros en bicicleta).


 


 

Desayuno en el bar del camping "La Vista"



 

La mejor inversión del verano, "el chalet portátil".


Alquilamos una moto para explorar la isla

 

Para la primera mañana estaba previsto hacer la salida en bicicletas, pero no llegamos a la hora prevista y el conductor que te remolca al punto donde comienza la ruta (saliendo de Valle Gran Rey) tuvo que irse, así que ese día alquilamos unas motos (125ccc) y nos dimos una buena ruta por la isla. Salimos de Valle Gran Rey con destino Hermigua, un pequeño municipio costero al otro lado de la isla.


 

El contraste el salvaje, estoy acostumbrado al de Gran Canaria que es muy potente y marcado de costa a interior, pero en La Gomera era otro nivel, en cuestión de cuatro curvas dejas atrás las escarpadas y altas paredes de piedra que visten la costa por las mismas montañas, pero impregnadas de un verde que llamaría la atención incluso en la zona norte de la península ibérica, pero llama más la atención que sea en verano y en Canarias, y eso es por que La Gomera tiene bosques de Laurisilva.


 

De repente tienes un calor aplastante como de repente te invade un frío húmedo que te deja tieso. Lleva abrigo y ropa para cambiarte si pretendes hacer actividades combinadas. Las carreteras tienden a subir al interior para luego derivarte, atravesar la isla no conlleva más de 1 hora en principio, las carreteras están en muy buen estado.


 




 

Hermigua tiene varios peñones de piedra vistiendo su costa, aún desconozco su origen y razón de ser.


 

Atravesamos de Valle Gran Rey a Hermigua, un trayecto de algo más de una hora. Entre las curvas y las vistas no te das cuenta de que has llegado, lleva abrigo para las zonas de interior, no te confíes.


 

Dando un baño en Hermigua, justo a la derecha hay una gran piscina natural, pero preferimos la que está un poco más abierta



 



 
 

Ruta en bici eléctrica, 60 kilómetros con mucho desnivel y poco cansancio.La Gomera Bikes, empresa incluida en la asociación canaria de Turismo activo,Canarias activa.


 

 Teníamos claro que una de las jornadas de este viaje multiaventura iba destinado a hacer una ruta en bicicleta. Nos surgía un problema, la preparación física, no todos los integrantes del viaje están acostumbrados a pedalear, y para disfrutar precisas un mínimo, sobre todo en una isla con un desnivel tan pronunciado.




 

Remolque de bicicletas. Primero te suben unos 20 minutos en furgoneta hasta el comienzo de la ruta. Aproximadamente 20-30 de coste adicional, a repartir entre todos. En nuestro caso pagó el bote.


Encontramos una solución, bicicletas eléctricas de montaña. Unos juguetes súmamente divertidos, sientes como si te empujaran la espalda, si estás acostumbrado a tirar cuestas te sentirás como haciendo trampas, pero superas el remordimiento rápido. Si lo regulas en "eco" notas cierta ayuda, pero también como trabajas las piernas (subir la bicicleta con la batería apagada sería un suicidio, requiere ir encendido cuesta arriba debido al peso del motor y de la bici en sí, así que no vayas de héroe).

Este día llegamos puntuales a entregar las motos y coger las bicicletas, hicimos ambas contrataciones con Gomera Bikes.
 

Las bicicletas eléctricas Lapierre tienen una autonomía de 5-6 horas bien usadas.
Las bicicletas eléctricas Lapierre tienen una autonomía de 5-6 horas bien usadas, 8-9 en modo eco y sin muchas bajadas.


Nos hicimos una potente ruta que comprendía desde Alojera hasta el mirador de Buena Vista, con unos cuantos desvíos que nos dimos fuera de la ruta estipulada. Es sin duda la mejor forma de llegar a lugares recónditos, hacer muchos kilómetros y disfrutar de la siempre gozosa experiencia de pedalear, con el añadido en este caso del motor. Probablemente un purista de las dos ruedas no "acepte" el uso de este tipo de bicicletas "trampeadas" pero puedo asegurar que si no es por el motor esa actividad hubiera acabado en la mitad de kilómetros y sin el mismo sabor de boca. Para los más curiosos, la marca de la bici es Lapierre.

 

Llegando al Mirador de Buenavista
Llegando al Mirador de Buenavista

 

Resumen de la ruta, información completa de ruta en La Gomera bikes.
 

Ruta Valle Gran Rey - Buenavista

Senderismo en el Garajonay. Sumando cumbres, Alto del Garajoay, 1487 metros.


El Parque Nacional del Garajonay es un reconocido y codiciado destino para miles de senderistas de todo el mundo, fue declarado Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Aparcamos el coche a 2 kilómetros del punto más alto de La Gomera, El Alto del Garajoay, 1487 metros.  Nos faltó hacernos un "buen pateo" de varias horas, pero el tiempo se nos fue echando encima, dejamos pendiente esa ruta por la laurisilva gomera hasta invierno.


 


Kayak en "Playa de Santiago"


Es Domingo y nuestro último día, tras la jornada de ayer en bicis y el ajetreo de los días empezamos a sentir las agujetas. Para esa mañana hemos reservado una actividad en kayak, dos horas de ruta por la costa de Santiago, unos preciosos y grandes acantilados de piedra volcánica. Contratamos la actividad con "La Gomera Splash", 15 euros/2 horas, enlace al final del post. Se nos fue el reloj entre tanto acantilado y llegamos media hora tarde, por suerte no se enfadaron, pero vamos, que somos un poco desastres.
 


 


 



Los fondos de La Gomera ofrecen un escenario muy propicio para practicar snorkel y hacer costa en busca de calas, saltos, fondos, contra más te mueves más vas encontrando. ¡Kayak, escarpines, gafas y a gozar!, ¡ah,y agua, crema y algo para comer!


 

 

Nuestro spot favorito para snorkel fue sin duda en San Sebastián, alrededor del monumento de la Antorcha Olímpica. Hermigua también ofreció mucho espectáculo.

 


Gastronomía


Típica gastronomía canaria; papas con mojo, gofio, pescado fresco frito, carne de cochino ("carne fiesta"), carne de cabra, de baifo, y su plato estrella, el almogrote, una mezcla de queso y mojo de sabor muy potente pero muy sabroso para los que nos gusta. Bueno también en muy famoso el sirope de palma, una especia de miel que queda muy bien con casi cualquier queso. Se toma con pan, bizcochado a poder ser. La bebida-licor típico es el "gomerón", una especie de vino dulce que recuerda al jeréz, bastante cabezón. Resaltar que los precios medios rondan los 10 euros por comensal.


Quedó en el tintero... y como bajarle 100 euros al presupuesto de viaje


Cuatro días dan para mucho, pero por mucho que los quieras exprimir y por muy "pequeña" que sea la isla son demasiados los rincones y actividades que quedaron por hacer, por lo que nos vemos en la obligación de tener que volver este invierno, así aprovechamos y conocemos la isla en su faceta invernal... Mirador de Abrante, escalada en Arguayoda, Roque Agando, una sesión de bodyboard en San Sebastián de La Gomera y/o La Hermigua. Barranquismo (recién llovido debe ser un espectáculo, se percibían las grandes caídas de agua y charcas que se generan en invierno), vamos que más que necesaria esa segunda visita, además que es bastante barato en general la estancia en la isla, nosotros nos fuimos a 225 euros, pero por comer fuera y beber mucha cerveza, que es recortable a 125 euros, y sin pasar penurias, simplemente tirando más de bocadillo y comer en el cámping.

 


 Antes de terminar... La leyenda de "Gara y Jonay"


Cuenta la leyenda que Gara y Jonay eran dos amantes con familias enfrentedas, y para estar eternamente unidos decidieron clavarse una lanza el uno al otro mientras se abrazaban por última vez. Y bueno, tras el pastelazo de dato ya sabes de donde proviene el nombre del Parque Nacional Garajonay, que fue declarado Patrimonio de la humanidad por la Unesco.
 

Resumen de gastos (4-5 días)
 

  • Barco: Las Palmas - La Gomera (escala y cambio de puerto en Tenerife). Son dos las empresas que operan las líneas marinas, Fred Olsen y Armas, nosotros optamos por la segunda opción. 144 euros/4 personas + coche grande ➡︎ 36 euros/persona
  • Cámping, 4 noches. "Cámping La Vista" (El Cedro) ➡︎ 12 euros (3 por noche)
  • Actividades de pago (3): Kayak (20 euros) + bicicleta (35 euros) + moto (20 euros) ➡︎ 75 euros
  • Bote (comida, gasolina y cerveza) ➡︎ 100 euros


 

TOTAL ➡︎ 225 euros
 

PROXIMO OBJETIVO DEL "PROYECTO ISLAS VERDES", LA PALMA (2/3)

 

 

Una cápsula de la aventura gomera... te enseño en dos minutos los mejores momentos del viaje, y además viene con "temazo-cargapilas" de "Lágrimas de Sangre -Voy a Celebrarlo"


Enlaces de interés:
 

  1. Imaps (te ayudará a moverte por la isla sin wifi ni datos, funciona con GPS, antes debes descargar el mapa)
  2. Barco Armas, también puedes usar Fred Olsen Express 
  3. Cámping El Cedro
  4. La Gomera Bikes
  5. La Gomera Splash (kayak, y también ofrecen buceo con el título PADI)
  6. Canarias Activa
  7. Hola Islas Canarias

¿Sabes qué es una "aventura marimonti"? ¡Vente, que te lo enseño!


https://urkolandia.com/24-horas-de-bodyboard-y-escalada/
 

Ultimas aventuras
  • Bautizo de Apnea en Gran Canaria

    - Nunca pensé que fuese capaz de bajar 12 metros y mantenerme
    - Ha sido una experiencia sumado a una lección de vida. Podemos mucho más de lo que creemos, el miedo y los bloqueos son nuestro peor enemigo
    Leer más
  • En busca del mejor cachopo de Gran Canaria

    - La Sidreria Niebla tiene el mejor cachopo y varias sidras ganadoras de múltiples premios
    - Un viaje sin salir de la isla. Valleseco, el pequeño Asturias
    Leer más
  • Salto en paracaídas en Gran Canaria

    - Saltamos el vacío desde 3.000 metros de altura
    - 30 segundos de adrenalina salvaje
    - Volamos a 200 km/h
    Leer más
  • Campervan en Fuerteventura - 2º parte

    - 3 spots épicos para pernoctar en Fuerteventura
    - 2 Datos muy curiosos
    -1 Vídeo resumen de la FuertAventura
    - Enlaces de calidad
    - Infografia para una aventura en furgoneta
    Leer más
  • Vuelta en moto a Gran Canaria

    - Vídeo rodando por las sinuosas y preciosas curvas de Gran Canaria
    - 31 de Diciembre, despedimos el año quemando asfalto
    Leer más
  • Furgocamper en la Presa de las Niñas (Gran Canaria) (2022)

    Campervan en Presa de las Niñas
    Ruta + Track de un sendero alrededor de la presa
    "Monterapia" como cura de los males
    Leer más
  • Islandia - "Golden Circle"

    - Nos hacemos la ruta del "Círculo Dorado" a finales de Noviembre
    - Ruta de 7 días por el sur de Islandia #GoldenCircle
    - 15 Consejos útiles para viajar a Islandia
    - ¿Cuánto cuesta una semana en Islandia?
    - 11 términos claves para tu viaje a Islandia
    - 1 Story destacado muy completito e interesante
    - Guía rápida para una semana de aventura en Islandia
    Leer más
  • Ruta en Monte Pavón (Gran Canaria)

    - Un viaje al norte de España sin salir de Gran Canaria
    - También conocido como el pequeño Irlanda de Gran Canaria
    - Toda la información para tu aventura; track de la ruta, tips y fotos para calentarte
    - Una ruta circular muy especial
    Leer más