Andorra, cerrando la temporada (2017)

Nos fuimos a cerrar la temporada y rematar unos fuera de pista por Grandvalira



Puente en Andorra la Vella
“La ruta: Gran Canaria - Andorra”
El viaje es largo, pero se nos hizo muy ameno, conversación, risas, poca pantalla y alguna cabezada.
U

Puente en Andorra la Vella

“La ruta: Gran Canaria - Andorra”

El viaje es largo, pero se nos hizo muy ameno, conversación, risas, poca pantalla y alguna cabezada.

Un primer vuelo hasta Madrid de 3 horas, allí Dani nos esperaba para darnos el material de snowboard que guardo en su casa. Un coche de alquiler (particular) a través de la aplicación “Social Car”, 7-8 horas Madrid-Andorra (610 km), unas 12 horas en total sin retrasos.

Casi 2.500 km entre Las Palmas y Andorra, 12 horas entre avión y coche.

“Viajando con Tyko”

Escalador, batería de una banda metal (Gozerk) y de origen finlandés, Tyko, un excelente compañero de aventuras, era la primera vez que viajábamos juntos pero algo me dice que no va a ser la última.

Encontramos algunos "cliff" divertidos para hacer unos saltos

 

 

Tyko señalando una línea de nieve fresca


“Grandvalira en primavera”


 

Sabíamos a lo que íbamos, nieve de primavera. El invierno no ha sido ni de lejos épico. Grandvalira era sin duda una de las estaciones con más nieve en esas fechas, gran parte de la estación estaba abierta, la nieve en pista se conservaba bastante bien, excepto el primer día que la humedad era del 60-70% y la nieve te frenaba literalmente, bastante incómodo, los siguientes días fueron de sol y de una calidad de nieve excelente. Hicimos varios fuera de pistas en la estación, que se conservaban en muy buenas condiciones.


 

Mapa de pistas de Grandvalira


 

Estampa de la primavera andorrana



 

Tyko, marcándose un fuera de pista en Grandvalira


 

Nieve de primavera en Grandvalira



 

Snowboard en Grandvalira


 

“Esquiades.com”

 

Este portal de viajes de invierno se ha hecho especialmente fuerte esta temporada. Con nosotros ha funcionado de lujo, por 163 euros hemos tenido 2 noches (desayuno incluido) + 3 días de forfait 15 , 16 y 17 Mayo (último día de la temporada 2017), en Encamp, a escasos 3 minutos de Funicamp, el funicular más largo de Europa.

 

Estuvimos en el "Hotel Encamp", personal muy amable y servicial, desayuno continental (con bacon, huevos, zumo, café, fruta, bollería, etc), ideal para coger energías para todo el día.

 

"El parking en Andorra"

 

El único problema era aparcar, como era fin de temporada fue más sencillo, pero aún así el tema del aparcamiento en Andorra es a base de parkings privados, especialmente en invierno. El transporte público es eficaz, pero no barato (Tarter - Encamp, 3,30 euros, 10 minutos de trayecto).

 


 

"Hotel Encamp" en Encamp, Andorra. A 5 minutos en coche de Funicamp. Oferta hotel+ forfait

“Mountain hostel Tarter”

 

Tras finalizar el pack con esquiades.com quisimos seguir la aventura, la estación había cerrado, pero las montañas seguían llenas de nieve, la casualidad nos llevó al mejor hostel en el que ambos hemos estado.

 

Zonas comunes en el patio de "Mountain Hostel Tarter"

 

El hostel está a 5 minutos andando del telesilla del Tarter.

 

"Mountain Hostel Tarter" tiene una chimenea perfecta para descansar tras un día de pistas

 

Hemos pagado 45 euros/noche por una habitación para 2 personas, en temporada alta seguro que es un poco más caro, pero merece la pena por la calidad y ubicación de la instalación.


 

Cocina de "Mountain Hostel Tarter"


 

Habitación doble en "Mountain Hostel Tarter"


 

Tyko y Urko posando frente a pistas en Mountain Hostel Tarter

 

Durante nuestra estancia estuvimos prácticamente solos, con la estación recién cerrada quedan cuatro gatos hasta que comience la temporada de verano, en la que se practica; ciclismo de montaña, escalada, barranquismo, senderismo...


 

El Tarter, justo detrás el "L´Abarsset" donde se celebran las fiestas Aprés Ski. Acabamos de terminar la última bajada en pistas de la temporada

 

La travesía por "Entor"

 

Uno de los momentos más esperados del viaje, la búsqueda de nieve virgen, o lo que quedase de ella. En "Mountain Hostel Tarter" nos prestaron unas raquetas y nos indicaron unas rutas para conseguir nuestro objetivo, abrir una línea en el backcountry de primavera.


 

En el hostel nos indicaron las mejores rutas para hacer travesía con raquetas


 

Tyko ascendiendo antes de llegar a la nieve


 

Ya estamos en la nieve, hora de ponerse las raqueta


 

Seguimos el ascenso, llevamos mas de una hora subiendo y aún no visualizamos las palas


 

Tras casi tres horas nos acercamos a la cima, ya hemos elegido nuestra pala

 

Tyko momentos antes de comenzar la bajada, se huele la adrenalina


 

Y esta fue la línea que abrimos, 3 horas de bajada para 1-2 minutos de bajada, mereció la pena sin duda


 

El segundo tramo de la bajada, algo más pelado, pero muy sabroso

 

“La comida”
 

Andorra no presume de una gastronomía especial, es más bien difícil encontrar un lugar en el que comer algo tras el día de pistas. Mucha hamburguesa, pizza cutre y algún restaurante decente pero de elevado precio, muy por encima de nuestras posibilidades. Con 10 euros lo mejor que puedes hacer es irte a alguno de los muchos Mcdonalds que tiene Andorra o comprar algo de embutido y pan, porque hasta la fruta es cara.


 

Un plátano de Canarias cuesta medio euro

 

Tengamos en cuenta que Andorra es un país no productor, todos los recursos alimenticios son importados, no es un país autosuficiente, depende de otros. Vive de la banca (paraíso fiscal) y el turismo.


 

La chistorra aragonesa que compramos en una gasolinera salvó un día de pistas


Mala experiencia cenando en "Burger Roc", el dueño se comunica exclusivamente en catalán o andorrano,  su postura nos hizo sentir incómodos , habla castellano, pero no le apetece. Para colmo la hamburguesa dejaba mucho que desear y las patatas estaban refritas.
 

 

Llevarse una compra de España es una inteligente elección.
 

 

"Trabajar en Andorra"
 

En un telesilla nos topamos con un  grancanario que estaba haciendo temporada en Andorra, había encontrado un trabajo para todo el invierno en hostelería, bien remunerado y con habitación. Nos comentó que encontrar trabajo no es difícil, que hay que aplicar desde Septiembre-Octubre vía online a los hoteles o echarle un par y plantarte allí currículum en mano, multiplicándose así las posibilidades de encontrar ese puesto. Este chico tenía turno de tarde, lo que le permitía subir a pistas todos los días de la semana, ¿te imaginas?

 

“Breve historia de Andorra”

 

Andorra tiene una superficie territorial de 468 km2, para que te hagas una idea, Gran Canaria tiene 1.560 km2, es tres veces más grande.
 

"Los ancestrales Copríncipes siguen representando la Cabeza del Estado en Andorra, pero puede decirse que tanto el Obispo de Urgel como el Presidente de la República Francesa, reinan pero no gobiernan en Andorra y representan al Principado aunque este mantenga su autonomía. Ambos tienen un representante permanente para Andorra."  (pincha el enlace para seguir leyendo la curiosa historia de Andorra)



 

Mapa de Andorra




 

Porras, gas pimienta, táser, navajas tabaco y alcohol



 

¡EL VÍDEO!

 

Ultimas aventuras
  • Bautizo de Apnea en Gran Canaria

    - Nunca pensé que fuese capaz de bajar 12 metros y mantenerme
    - Ha sido una experiencia sumado a una lección de vida. Podemos mucho más de lo que creemos, el miedo y los bloqueos son nuestro peor enemigo
    Leer más
  • En busca del mejor cachopo de Gran Canaria

    - La Sidreria Niebla tiene el mejor cachopo y varias sidras ganadoras de múltiples premios
    - Un viaje sin salir de la isla. Valleseco, el pequeño Asturias
    Leer más
  • Salto en paracaídas en Gran Canaria

    - Saltamos el vacío desde 3.000 metros de altura
    - 30 segundos de adrenalina salvaje
    - Volamos a 200 km/h
    Leer más
  • Campervan en Fuerteventura - 2º parte

    - 3 spots épicos para pernoctar en Fuerteventura
    - 2 Datos muy curiosos
    -1 Vídeo resumen de la FuertAventura
    - Enlaces de calidad
    - Infografia para una aventura en furgoneta
    Leer más
  • Vuelta en moto a Gran Canaria

    - Vídeo rodando por las sinuosas y preciosas curvas de Gran Canaria
    - 31 de Diciembre, despedimos el año quemando asfalto
    Leer más
  • Furgocamper en la Presa de las Niñas (Gran Canaria) (2022)

    Campervan en Presa de las Niñas
    Ruta + Track de un sendero alrededor de la presa
    "Monterapia" como cura de los males
    Leer más
  • Islandia - "Golden Circle"

    - Nos hacemos la ruta del "Círculo Dorado" a finales de Noviembre
    - Ruta de 7 días por el sur de Islandia #GoldenCircle
    - 15 Consejos útiles para viajar a Islandia
    - ¿Cuánto cuesta una semana en Islandia?
    - 11 términos claves para tu viaje a Islandia
    - 1 Story destacado muy completito e interesante
    - Guía rápida para una semana de aventura en Islandia
    Leer más
  • Ruta en Monte Pavón (Gran Canaria)

    - Un viaje al norte de España sin salir de Gran Canaria
    - También conocido como el pequeño Irlanda de Gran Canaria
    - Toda la información para tu aventura; track de la ruta, tips y fotos para calentarte
    - Una ruta circular muy especial
    Leer más