"Open Water Diver", título de submarinismo internacional (2018)
- Por mi treinta cumpleaños me regalaron un bautismo de submarinismo
- ¿Qué se sentirá al estar "como pez en el agua" a 20 metros de profundidad? ¿cómo será eso de respirar a través de una botella de oxígeno?, ¿me dará miedo estar ahí abajo?, ¿me atacará un bicho grande?
- Resolví todas estas cuestiones y algunas más, te lo cuento en estas líneas:
Requisitos para sacarse el curso de submarinismo (Open Water Diver)
Los principales lugares para el buceo en Gran Canaria y como llegar
Documentos requeridos para practicar submarinismo
3 Reglas claves para submarinistas principiantes
¿Cuánto cuesta sacarse el curso de submarinismo?
Vídeo con los mejores momentos de nuestras inmersiones
En un bautismo de submarinismo no superas los 7 metros de profundidad y el instructor te suele llevar literalmente de la manita todo el rato o te suelta un poco pero a su lado. Cuando sales tienes más ganas de volver que al principio, es pura magia lo que sucede ahí abajo, de repente te ves flotando y respirando, controlando la situación, te sientes en comunión con el entorno, nace un vínculo, se crea un recuerdo y se suma una experiencia. Lo que en mi lista de cosas que probar era un bautismo, un contacto, se acabó convirtiendo en un título. Ahora puedo viajar por todo el mundo con mi "Diver Passport" y bucear en cualquier lugar que me apetezca, solo saber que puedo hacerlo ya me hace sentir bien.
★ Regla nº3 del submarinismo: "No lo llames bombona, se llama botella. Te ahorrarás alguna coña"

"Enamorado de la ingravidez"
Requisitos para la titulación en submarinismo:
Un mes después de mi bautismo conseguí embaucar a dos amigos para hacer el curso los tres juntos, al fin y al cabo voy a necesitar compañeros para esta nueva práctica, y Sergio y Dani encajaban.

- Lo primero, busca un club/empresa de buceo certificada que imparta formación avalada por organismos internaciones y a ser posible con referencias de cercanos. Puedes tardar entre 3 días y 3 meses, dependerá de tu como organices tus inmersiones con tus amigos y instructor, yo recomiendo hacerlo rápido y si es necesario solo. Yo tardé 4 meses y se debe a que hubo un momento que fue difícil compaginar las salidas en grupo, no encontrábamos el hueco, si lo haces sabiendo que tienes varios días libres, por delante mejor que mejor, quizás durante tus vacaciones.
- Examen psicotécnico. Te lo haces en una mañana, busca en google la más cercana a tu casa, es un trámite sencillo, tan solo prepara la cartera.
- Seguro médico. Puede hacerte un seguro médico para bucear un día o para todo un año, siempre dependerá del número de inmersiones que tengamos pensado hacer. Se hace online y la gestión no requiere ni 15 minutos.
4. Aprobar un examen. Es muy fácil pero hay que hacerlo. Se hace al final de todo, tras la teoría y las inmersiones. El de Acuc es tipo test y pese a no ser muy difícil si que puedes echarle unas 2 horitas.
5. No te olvides de ir rellenando y firmando con tu instructor tu cuaderno de inmersiones, normalmente serán entre 5-7 inmersiones para obtener la titulación, más el examen teórico.

★ Regla nº2 del submarinismo, "No te mees en el traje" Si es tuyo haz lo que quieras, pero si después se lo va a poner otro después...

Los principales lugares para el buceo en Gran Canaria
Si te estás pensando sacar el título "Open Water" en Gran Canaria es más que probable que tus primeros contactos en agua se hagan en:
- Sardina
- Risco Verde
- El Cabrón (este último spot es para mi gusto el más potente de todos y el único donde llegar a los 24 metros de profundidad que este título permite)
Si no puedes ir a bucear siempre queda el snorkel, no te quedes sin descubrir estos impresionantes spots de Gran Canaria.

La documentación, siempre agrupada y actualizada, olvidarte un solo documento podría conllevar no bucear
Una vez hayamos finalizado los pasos previos tocará agruparlo todo para cuando empecemos nuestras inmersiones. Generar una carpeta que contenga toda la documentación. Ahora podemos irnos a descubrir los fondos marinos del mundo entero, pero solo hasta 24 metros de profundidad con esta primera titulación. Ten siempre todo a mano y actualizado, si te vas de viaje y te olvidas el "Diver passport" no te dejarán bucear en ningún centro de buceo, podrás hacer un bautismo con suerte, y te carcomerás por dentro.
Documentos requeridos en regla para hacer submarinismo:
- Diver passport + carnet certificación
- Certificado médico oficial (actualizado)
- Seguro médico (anual)

El primer día llegamos ansiosos, pensando en el neopreno nos iban a dar, si el agua iba a estar fría o dónde empezaríamos el curso. Pero no hubo inmersión, hubo pizarra, tres horas de física y teorías.
Es cierto que lo importante es la práctica pero para adquirir terminología específica y una mínima familiarización con la actividad es un primer paso importante, así que pregunta a tu centro de buceo como se las estilan ellos. En principio no esperes tocar agua el primer día.


★Regla nº1 del buceo: "No te olvides tu Diver Passport si vas de viaje"

¿Cuánto cuesta el "Open Water Diver"?
- Curso ACUC ➜ 250 (puede que 300) euros
- Test psicotécnico ➜ 25 euros
- Fotos (carnet)➜ 5 euros (de las que sobren recuerda dar una a tu abuela y otra a tu madre, su cartera requiere renovación de imagen)
- Seguro médico (anual) ➜ 35 euros
TOTAL: 315-365 euros(el seguro se renueva cada año, pero se pueden hacer seguros de un día). Puede llegar a los 400 euros, a partir de ahí deberías preocuparte.

¿Dónde sacarse el "Open Water Diver" en Gran Canaria?
Te podría dar varios nombres, pero como no quiero que pienses que estas líneas esconden una finalidad comercial te voy a remitir a la "Asociación de Turismo Activo de Canarias", que ofrece una lista con todas las empresas de submarinismo asociadas. Destacar que todas las empresas que figuran en esta asociación cumplen con todos los requisitos legales exigidos. Yo personalmente me guió por estas pautas básicas para seleccionar las empresas con las que quiero contratar actividades de turismo activo. Busca y pide referencias, es una actividad alucinante pero compleja, no te confies demasiado.

¿Qué es ACUC (American Canadian Underwater Certifications)? ¿quién más certifica titulaciones internacionales de buceo?
Las principales entidades que ofrecen certificados internaciones de submarinismo: PADI, ACUC, CMAS, IDEA, SSI, BSAC y NAUI. En España las que más se trabajan son PADI, FEDAS Y SSI.
El club con el que nos sacamos el título opera con ACUC, he extraído un par de líneas de su web donde describen su actividad y finalidad.
- Crear un sistema de enseñanza que cubriese las necesidades para bucear con seguridad en aguas y condiciones tan adversas como las canadienses
- Unificar los criterios de homologación de certificaciones que en aquel entonces existían, a nivel provincial, en Canadá.

Si me quisiera seguir formando con ACUC el siguiente nivel sería "Avanzado", que permite bucear hasta 40 metros de profundidad y se aprende a bucear de noche. Otras formaciones de interés.
ESPECIALIDADES ACUC DISPONIBLES PARA OPEN WATER DIVERS
- Proveedor de Primeros Auxilios
- Proveedor de Oxigenación de Emergencia (DAN o USP)
- Controlador de Superficie
- Mantenimiento de Equipos de Buceo
- Especialista de Rescate (que no se debe confundir con el curso de Rescue Diver que se explica más abajo)
- Buceo Nocturno
- Navegación Subacuática
- Buceo Profundo (40 metros/130 pies)
- Fotografía Subacuática (incluye fotografía digital)
- Buceo en Pecios (sin penetración)
- Buceo con Traje Seco
- Buceo con Nítrox
- Mezclador Nitrox
- Buceo en Altitud
- Buceo en Corrientes
- Biología Subacuática
- Montaje Lateral
- Rebreather

Y ahora a título en mano ya tengo licencia para descubrir los fondos marinos de todo el mundo, mola la idea de saber que puedo descubrir y explorar un destino de viaje tanto por encima como por debajo del agua
¡ A jugar!
Próximos destinos: "Reserva de la biosfera de El Hierro, Canarias" una de las mecas internacionales para la práctica del submarinismo.
DESCUENTO ESPECIAL - URKOLANDIA
Si quieres bucear y tener un 5% de descuento especial solo tienes que escribirme a @urkolandiay poner TEMA 5% BUCEO y te generaré un código intransferible. Si lo prefieres, puedes ir por tus propios medios. ¡Saluda a Miguel de mi parte!
Empresa amiga: @buceoagaete
Web: buceoagaete.com