"Van trip" en Lanzarote (2020)

Comparto 3 spots alucinantes para pernoctar con la furgoneta en Lanzarote. Me inicio en el "vanlife". Buceo, surf, senderismo y gastronomía local, turismo activo para descubrir la "isla de los volcanes"

Queríamos acabar el 2020 con una escapada a Lanzarote. Había sido un año complicado, mucho trabajo y poca facturación, más disgustos que alegrías, un confinamiento de por medio y la imposibilidad de  viajar libremente. Era la oportunidad de darle un girito final al desenlace del año; hicimos un planning, sacamos el billete de barco, cargamos la furgo y nos lanzamos a descubrir la isla conejera.

 

En 3 días nos dio tiempo a surfear, caminar, bucear y hacernos expertos en vino blanco.

 

Lanzarote reunía los requisitos de la aventura que buscábamos:

1. Poder acampar con la furgoneta en spots de lujo.

2. Practicar turismo activo. Una inmersión, una sesión de surf, un bonito paseo... saborear el producto local...

3. Desconectar. No pensar en clientes, proyectos, cuentas, balances. Aquí el vino blanco jugó un papel decisivo para lograr el objetivo.

Ida: 6 horas de viaje nocturno en barco, Gran Canaria-Lanzarote . 00:00 - 06:00am (Armas)
Servidor haciendo el idiota en la playa del Papagayo
Atardecer a 8mm en Papagayo, Lanzarote
Nos reventamos un Yaiza de bienvenida
Entrada custodiada al Parque Nacional de los Ajaches
Rodando por los caminos de Ajache. De Playa de mujeres a Papagayo
Pernoctando en playa del Janubio, Lanzarote

3 spots para pernoctar en furgoneta en Lanzarote:

1- Playa Mujeres*, está en el Parque Natural de los Ajaches, a escasos 10 minutos de la famosa playa "Papagayo".Las playas y zonas del parque están comunicados por caminos de tierra bastante cómodos y accesibles.

2- Playa del  Janubio*, un spot muy cómodo para acceder, da a una explanada en primera línea de mar. Nosotros tuvimos mala suerte y nos tocó un grupo de chavales de botellón y reggaeton que la liaron un poco. El spot está ubicado en Yaiza,  al lado están unas famosas salinas que se pueden visitar y "La Geria", el pueblo del vino, donde se concentran todas las bodegas y viñedos de la isla,  recuerda tener cuidado con el coche y el vino.

3-Famara*, toda la costa la recorre una carretera con diversos arcenes y espacios, verás otras furgos, si quieres ir a tomar algo al pueblo aparca cerca para no caminar demasiado, yo recomiendo pernoctar al final de la playa para mayor discreción, usando el camino de tierra que verás si sigues el camino llegas rápidamente, pasa casi cualquier coche, pero ojito con los baches. 

Lo mejor de Famara es levantarte y tener las olas a 20 metros  de tu cama, cafecito y para el agua de los primeros.

 

*NOTA DE MIERDA: En ninguno de los spots había baño público y nosotros no tenemos baño químico. Solución, endulzarnos con garrafas de agua y usar el baño de los establecimientos a los que íbamos, no mola hablar del tema pero había que aclararlo. Tú mismo con tu técnica, la idea es no perjudicar el medioambiente, nosotros tenemos esta fórmula ahora mismo.

Berlingo Multispace camperizada en Lanzarote
Cafecito mañanero en playa del Janubio, Lanzarote

Turismo activo en Lanzarote

- Buceo en el museo Atlántico. Tengo el "open water diver" y cuando viajo a destino con mar siempre echo en la maleta el "Diving passport". Habíamos oído hablar del "Museo Atlántico"(el primer museo submarino de Europa)como una actividad obligatoria. 

 

Nos contaron que las más de 200 figuras humanas del museo están creadas a partir de personas reales que a día de hoy viven y tienen una historia peculiar, como la del primer inmigrante que entró en barco hace más de 20 años, la del pescador de los niños pescadores de La Graciosa practicando "carrera de jolateros", escucha la historia cuando te hagan el brief para bucear. No hay apenas vida marina, pero el hecho de bucear por un museo y ver todas esas estatuas y figuras como que le da un punto de morbo a la situación.

Jolateros en el museo Atlántico, imagen de otros medios

 

Nosotros hicimos la actividad con Rubicon Diving*. Material en buen estado, equipo cualificado y agradable, el centro está en pleno puerto, no cargas la botella ni 5 metros. Duchas, aseos, taquillas, está bien pensado y se nota.

Nos quedamos con muchas ganas de hacer la inmersión "Las lenguas".

 

 El precio era justo, 50 euros la inmersión con alquiler de todo el equipo, instructor y embarcación con patrón hasta punto de inmersión, así como instalaciones muy bien acondicionadas. El seguro se paga aparte, el diario es de 5 euros y el anual de 35 euros, con 7 inmersiones al año lo rentas, este último año yo no lo he amortizado.

captura del momento salto del barco al agua
Empezando la inmersión, la gopro dejó de funcionar a los 10 metros por no llevar carcasa.
El museo submarino que visitamos. Imágenes de otros medios. 
El museo Atlántico es el primer museo submarino de Europa. Imágenes de otros medios. 
Chiringuito Tropical, lugar famoso por sus arroces. Playa Blanca, Lanzarote

- Surf en Famara. Uno de los mejores sitios de Canarias para iniciarte en el surf. Un pequeño pueblo de origen pesquero en Lanzarote que ha visto como el surf se instalaba en los últimos años, favoreciendo el crecimiento de su  economía y respetando aparentemente la sostenibilidad y el bajo impacto medioambiental; está muy limpio, no se ha edificado, no está masificado... ¡y hay un ambientazo acojonante para fiestear!

 

Lo mejor de Famara es la escasa distancia entre la furgo y la ola, es realmente cómodo y práctico. Justo ese día llovía un poco y hacía fresco, pero se estaba bien para ser mitad de Diciembre. En verano tiene que ser un lujo total, salir del agua, endulzada ( o no), bañador y cervecita, ya sea en el pueblo con el ambiente y de tranquis con tu gente en las furgos, ¡planazo sea lo que sea!

La furgo acampada en Famara tras la sesión de surf

"La promosió" de @epiclanzarote y donde alquilar material

Es la segunda vez que voy a Famara y la primera ocasión fue en Agosto para un curso de kite surf con la crew Reales*. Contratamos a@epiclanzarote* para curso y casa, nos quedamos encantados con el trato recibido por Aldo y el equipo, de esas veces que te sientes realmente agradecido.

 

Para esta segunda ocasión necesitábamos unas tablas y unos neoprenos para la sesión de surf, y obvio llamamos a Aldo, que nos alquiló el equipo y nos puso todas las facilidades del mundo. Si vas a Famara y te planteas un surftrip memorable con tus amigos contacta con su empresa, de verdad que merece la pena, tienen un piso para 5-6 personas en el que te vas a sentir muy cómodo, vas a aprender surf o kite, saborear el lifestyle de Famara... ¡Aldo, me debes una birra por la promo!

 

- Paseo y vinos en "La Geria". Cada vez son más conocidos los vinos blancos de Lanzarote, y me pilla justo en ese momento de la vida en que uno se refina y quiere adquirir una base de conocimientos en enología, vaso a vaso vamos aprendiendo, no hay prisa.

Viñedo típico de Lanzarote
Bodega de vino en Lanzarote. Vinos "La Geria"

 

Precio de la aventura en Lanzarote y un breve análisis de gastos:

CONCEPTOPRECIO
Barco ida/vuelta Gran Canaria - Lanzarote + Furgoneta en bodega x 2 personas100 
Dormir
Gasto medio diario en comida + vinox 2 personas= 100 euros (1 comida en furgo + 2 comidas en bares y restaurantes) x 3 días300 
Actividad "Buceo en el museo Atlántico" x 2 personas + seguro día110 
Alquiler tablas de surf  y neopreno en @epiclanzarote (Famara) x 2 personas (3 horas)40 
Gasolina (30 euros) y otros gastos (50 euros) (vinos de regalo, imán de nevera)80
  

TOTAL X 2 Personas - 3-4 días en Lanzarote

630 euros
TOTAL X PERSONA 315 euros

Siempre que hago el ejercicio de resumen de gastos me gusta analizar donde se disparó el gasto y como podría hacerlo más económico sin que pierda calidad, y el tema suele estar siempre en los restaurantes, a golpe de 2 comidas fuera aumentas el gasto del viaje de manera desmesurada, en este caso éramos conscientes pero nos apetecía regalarnos unos días de comer fuera de casa y probar cosas. Si te haces un buen menú puedes comer muy bien y prestar más atención a otras alternativas, más horas de actividades en vez de horas de terraza, más tiempo de risas cerveceando en la furgo que de vinos en el restaurante, cuestión de organizarse y ver el estado del bolsillo. 

 

Esta aventura se podría haber bajado a 300-400 euros fácilmente,con cambiar unas pocas comidas de bar por unas de furgo ya bajábamos 200 euros.

Lo que no debes dejar que pase en la furgoneta, el desorden es tu peor enemigo

Ha quedado mucho por descubrir en Lanzarote, la isla es pequeña y todo está relativamente cerca, pero la lista de cosas que ver y hacer se quedó empezada, habrá que ir una 4º vez a cazar aventuras... 

 

"Hay un muchachito nuevo en el mundo camper". ¿Sabes por qué me pillé una "Berlingo" en vez de una "California"?

Soy nuevo en el mundo de las "camper van", el pasado Julio (2020) me compré una ºº"Citröen Berlingo Multispace" y en Septiembre le puse el módulo camper, que fue construido por @dhr.camper (Gran Canaria). 

Noche en Playa del Janubio, un poco de lectura, un chocolate calentito y al sobre

Llevaba con este sueño más de 5 años. Inicialmente me proyectaba en una "California -tope gama" , pero al bajar la idea a tierra y buscar materializarla, esto fue a lo que pude llegar. Ahora no es momento de meterse en un proyecto de 40.000 euros, aparte necesitaría otro vehículo para el día a día y la furgo para aventuras, pero tampoco tengo la plaza de garaje que requiere, pagar dos seguros...  un jaleo y un fuerte desembolso, la Berlingo era la mejor opción, y estoy encantado. Cumple con todas mis expectativas, es cómoda para viajar, los módulos están muy optimizados y permite almacenar y moverte con comodidad. Además se duerme muy bien.

 

El único inconveniente que le encuentro es tener que abatir y cuadrar asientos de atrás, piloto y copiloto para montar la cama, se tarda menos de 5 minutos todo sea dicho, pero eso de levantarte de la cama y no tener que montar y desmontar cama se agradece. Por otro lado la Berlingo estando camperizada cumple con todas las funciones de un vehículo normal, apenas te das cuenta de que tiene un módulo camper instalado, solo cuando abres el portón trasero.

 

La idea para el futuro  es hacer pasta y poder tener una furgoneta exclusivamente para aventuras y viajes, y otro vehículo para el día y a día, por supuesto un garaje donde tenerla a cubierto, esa es mi meta en unos 5-10 años, primero tengo que aprender mucho del "vanlife" y terminar de pagar esta. 

 

Por cierto, el proyecto total; furgoneta, módulo camper y accesorios (térmicos, baca, luces, clasificadores...) no ha superado los 12.000 euros.

Ultimas aventuras
  • Bautizo de Apnea en Gran Canaria

    - Nunca pensé que fuese capaz de bajar 12 metros y mantenerme
    - Ha sido una experiencia sumado a una lección de vida. Podemos mucho más de lo que creemos, el miedo y los bloqueos son nuestro peor enemigo
    Leer más
  • En busca del mejor cachopo de Gran Canaria

    - La Sidreria Niebla tiene el mejor cachopo y varias sidras ganadoras de múltiples premios
    - Un viaje sin salir de la isla. Valleseco, el pequeño Asturias
    Leer más
  • Salto en paracaídas en Gran Canaria

    - Saltamos el vacío desde 3.000 metros de altura
    - 30 segundos de adrenalina salvaje
    - Volamos a 200 km/h
    Leer más
  • Campervan en Fuertevenrura - 2º parte

    - 3 spots épicos para pernoctar en Fuerteventura
    - 2 Datos muy curiosos
    -1 Vídeo resumen de la FuertAventura
    - Enlaces de calidad
    - Infografia para una aventura en furgoneta
    Leer más
  • Vuelta en moto a Gran Canaria

    - Vídeo rodando por las sinuosas y preciosas curvas de Gran Canaria
    - 31 de Diciembre, despedimos el año quemando asfalto
    Leer más
  • Furgocamper en la Presa de las Niñas (Gran Canaria) (2022)

    Campervan en Presa de las Niñas
    Ruta + Track de un sendero alrededor de la presa
    "Monterapia" como cura de los males
    Leer más
  • Islandia - "Golden Circle"

    - Nos hacemos la ruta del "Círculo Dorado" a finales de Noviembre
    - Te cuento nuestra ruta de 7 días por el sur de Islandia
    - 30 Consejos para viajar a Islandia que te ayudarán...
    - ¿Cuánto cuesta una semana en Islandia?
    - 1 Story destacado muy completito e interesante
    - Guía rápida para una semana de aventura en Islandia
    Leer más
  • Ruta en Monte Pavón (Gran Canaria)

    - Un viaje al norte de España sin salir de Gran Canaria
    - También conocido como el pequeño Irlanda de Gran Canaria
    - Toda la información para tu aventura; track de la ruta, tips y fotos para calentarte
    - Una ruta circular muy especial
    Leer más