Wakeboard en Gran Canaria (2021)
Un regalo "Pre-Covid" de hace 14 meses ¡Lo prometido es deuda!
Justo antes de la pandemia le regalé a Drazen una sesión de wakeboard por su 31 cumpleaños. Nos ha costado 14 meses poder canjear el regalo, pero lo prometido es deuda. Vivir en Canarias te permite hacer este tipo de actividades durante todo el año, nosotros fuimos a mediados de Febrero.
Pasamos una mañana épica con @sirocokitesurf , una empresa en Gran Canaria que se dedica especialmente al kitesurf pero también ofrece wakeboard, la recomiendo sinceramente, hay un ambientazo brutal y saben lo que se hacen, son profesionales, además sino son los únicos, son de los pocos que cuentan con embarcaciones de apoyo para la realización de las actividades.
Precio: 45 minutos (3 tiradas de 15 minutos) --> 45 euros
Era la primera vez de Drazen y la segunda mía con esto del wakeboard, la verdad que se nos dio muy bien, si haces snowboard tienes el 80% del trabajo hecho.
Las salidas se realizan desde el puerto de Taliarte, al lado de Melenara, Playa del Hombre, Marpequeña...
Tres consejos para pillarle el truco al wakeboard:
1. Para la salida, el arranque desde el agua es el paso más complejo, dos movimientos y lo tienes. Piensa que estas en la nieve, en una de esas perchas criminales con tirón fuerte de entrada. Combina ese ejercicio con el levantarte cuando estás sentado con la tabla atravesada en la montaña, ese momento que te sientas a esperar al grupo y cuando te levantas para retomar clavas talón atrás y te impulsas hacia abajo llevando el "nose" hacia adelante.
Combina el tirón de la cuerda con el movimiento de talón y tabla para el stand up. Recuerda que los brazos siempre atrás y semi-rectos, no llevamos la cuerda al pecho, brazos estirados.
Busca el balance entre tabla, cuerpo y agua para empezar a fluir ¡es más sencillo de lo que parece!
2. Una vez de piecomo decíamos brazos siempre estirados, cuerpo hacia atrás, como si estuvieras bajando powder, que nunca se te entierre la punta o cobraras bien, los golpes pueden doler un poco dependiendo la velocidad y forma de caer, ¡ojito!
Para girar, el clásico "punta-talón", una vez de pie el cuerpo solo te va a pedir los movimientos.
3. ¡Suelta la cuerda (spectra,nombre técnico), si te caes o entierras punta no intentes recuperar, SUELTA!