Zugarramurdi, cuevas y aquelarres

Leyendas sobre brujería, aquelarres , zona clave para el contrabandismo, un pueblo navarro repleto de misticismo y historia

Zugarramurdi es un pequeño pueblo navarro a escasos kilómetros de Francia. Un lugar repleto de leyendas y historia. Aquelarres, quema de brujas, inquisición, contrabandismo...

Nuestra aventura...

En nuestra aventura por el País vasco esta era una visita obligatoria del itinerario. Los días anteriores habíamos pasado por; Bilbao, Sopelana, Parque Nacional Gorbeia (pincha para ver el post), Selva de Irati y nos habíamos reservado para el final la zona del Valle del Baztán. 

 

Gracias a los libros y las películas de "La trilogía del Baztán" (las tienes en Netflix) la zona y el pueblo de Elizondo concretamente han cobrado mucho interés turístico en los últimos años. 

Es cierto que nosotros lo descubrimos a raíz de esta saga y fue uno de los motivos que nos impulsó. 

El valle suele estar recubierto de niebla, impregnando los densos bosques y las calles del pueblo, propiciando un escenario natural sumamente atractivo, de esos que dan ganas de salir a dar un paseo bien abrigado y volver a casa a comerte algo de cuchara al calor del fuego.

 

Que por cierto, nosotros nos quedamos en una casa rural "de las de verdad", un antiguo caserío que hacía las de posada. Regentado por un matrimonio que te trataba como a un invitado, como a un amigo. Nos quedamos a cenar en el comedor que tienen habilitado para clientes y nos sorprendieron con una reconfortante cena; crema de calabaza y filete con guarnición, buen pan y vino sabroso, básico pero era lo que el cuerpo pedía.

 

Por la mañana nos despedimos con cierta pena de ellos, había sido un rato muy agradable... ¡Volveremos Chefe y Carlos!

Aquí tienes por si pasas por allí y quieres pasar la noche.

 

Nos dirigimos a desayunar y pasear por Elizondo antes de ir a las cuevas, que se encuentran a 30 kilómetros de distancia.

 

Uno de los datos que me llevo del día y que comparto con vosotros... ¿Por qué las brujas están asociadas a las escobas voladoras?

Pues bien, cuenta la leyenda que las escobas cumplían una doble función. Se impregnaban en ungüentos y pócimas de talante curativo y con poder alucinógeno, para posteriormente introducirlos en sus vaginas con el propósito de conseguir un mayor y más eficaz efecto de la sustancia, cogiéndose unos colocones del quince como quien dice. Con las sustancias correteando por su cuerpo (drogadas) ellas se proyectaban volando en sus escobas.

 

No pude evitar hacerme la "chorri-foto" en el puente que aparece en numerosas ocasiones en las pelis del Baztán.

 

(Al final del post te cuento unos datos de interés; precio, qué ver...)

 

 

A continuación nos sumergimos en un paseo visual por las impresionantes cuevas de Zugarramurdi... ¡Poneos cómodos!

La entrada a la cavidad es denominada la "Regata del Infierno" o "Infernuko Erreka"

Datos de interés:

- El precio por entrada libre (sin guía) es de 4,5 euros. La mayoría de la gente iba ya con la entrada comprada, aquí tienes para comprar las entradas a las cuevas de Zugarramurdi

 

- El complemento de la ruta a las cuevas es la visita al museo que se encuentra en el mismo pueblo. Chequea bien los horarios, cierran a la hora de comer aunque en google pone que no. Por lo que cuentan las reseñas no aporta demasiado, nosotros preferimos invertir el dinero del museo en un libro sobre brujería y mitología vasca, "Brujería y Brujas" (José Miguel de Barandiaran)

- A escasos 5km de Zugarramurdi se encuentra Urdax, otro pueblo con cuevas y visita turística, en este caso son guiadas. Nosotros no pudimos ir por una cuestión de tiempo, tuvimos que elegir, pero tenemos claro que volveremos a visitarlas. Por si quieres echar un ojote dejo el enlace aquí.

 

Espero que os haya gustado este breve paseo por las cuevas de Zugarramurdi.

¡¡¡ La aventura continúa !!!

Ultimas aventuras
  • Bautizo de Apnea en Gran Canaria

    - Nunca pensé que fuese capaz de bajar 12 metros y mantenerme
    - Ha sido una experiencia sumado a una lección de vida. Podemos mucho más de lo que creemos, el miedo y los bloqueos son nuestro peor enemigo
    Leer más
  • En busca del mejor cachopo de Gran Canaria

    - La Sidreria Niebla tiene el mejor cachopo y varias sidras ganadoras de múltiples premios
    - Un viaje sin salir de la isla. Valleseco, el pequeño Asturias
    Leer más
  • Salto en paracaídas en Gran Canaria

    - Saltamos el vacío desde 3.000 metros de altura
    - 30 segundos de adrenalina salvaje
    - Volamos a 200 km/h
    Leer más
  • Campervan en Fuerteventura - 2º parte

    - 3 spots épicos para pernoctar en Fuerteventura
    - 2 Datos muy curiosos
    -1 Vídeo resumen de la FuertAventura
    - Enlaces de calidad
    - Infografia para una aventura en furgoneta
    Leer más
  • Vuelta en moto a Gran Canaria

    - Vídeo rodando por las sinuosas y preciosas curvas de Gran Canaria
    - 31 de Diciembre, despedimos el año quemando asfalto
    Leer más
  • Furgocamper en la Presa de las Niñas (Gran Canaria) (2022)

    Campervan en Presa de las Niñas
    Ruta + Track de un sendero alrededor de la presa
    "Monterapia" como cura de los males
    Leer más
  • Islandia - "Golden Circle"

    - Nos hacemos la ruta del "Círculo Dorado" a finales de Noviembre
    - Ruta de 7 días por el sur de Islandia #GoldenCircle
    - 15 Consejos útiles para viajar a Islandia
    - ¿Cuánto cuesta una semana en Islandia?
    - 11 términos claves para tu viaje a Islandia
    - 1 Story destacado muy completito e interesante
    - Guía rápida para una semana de aventura en Islandia
    Leer más
  • Ruta en Monte Pavón (Gran Canaria)

    - Un viaje al norte de España sin salir de Gran Canaria
    - También conocido como el pequeño Irlanda de Gran Canaria
    - Toda la información para tu aventura; track de la ruta, tips y fotos para calentarte
    - Una ruta circular muy especial
    Leer más