Rincón de la Vieja - Episodio 3

- Días 5 y 6 de la aventura en Costa Rica
- 3 Experiencias en un solo día
- Vídeo de la experiencia en Rincón de la Vieja

 Rincón de la Vieja, Guanacaste


 Mientras montábamos el itinerario del viaje a Costa Rica desde el salón de casa, vimos una zona aparentemente poco explorada y con un potencial increíble para los que amamos los ríos, pozas y cataratas. 


Veníamos de pasar un par de días en Tamarindo... Tras surfear un pedazo de atardecer en el Pacífico cogimos rumbo a nuestro siguiente destino, Rincón de la Vieja.Un escaso trayecto de unas 2 horas en las que abandonamos la costa para volver hacia en interior.

Era una parada breve de un día, una escala estratégica entre Tamarindo y la zona del volcán Arenal (La Fortuna).

 

Nos alojamos en las cabinas Savannah. Funcional, un pelín tétrico y oscuro, no estaba sucio, pero tampoco limpio. Tampoco es que haya muchas opciones por la zona, por lo menos dentro del rango de presupuesto que teníamos estipulado, de unos 50-60 euros por noche.

 

En un mismo día puedes hacer 3 pedazo de planes por menos de 30 dólares por persona en Rincón de la Vieja:

  1. Catarata La Leona
  2. Pozas Los Coyotes
  3. Atardecer y cena en “El Mirador”

 

¡QUÉ COMIENCE LA AVENTURA!

1º. Catarata La Leona con Don Rafa Adventure Tours

Nosotros fuimos a finales de Febrero, en plena “estación seca” (que va desde Diciembre hasta Abril) y el caudal era fantástico, permitía moverse por todo el río y disfrutar de la fuerza del agua.

¡Antes, un desayuno bien potente para coger fuerzas!

 

- Arrancamos la actividad a las 10:00 y terminamos a las 13:00. Al quedarnos al lado no tardamos nada en llegar. Aún queda mucho día por delante, bueno hasta las 18:00 que cae el sol y ya entran otro tipo de planes.

 

Precio e información básica

  • - 13,75 euros por persona, 2 personas + guía privado (obligatorio) = 26 euros
  •  
  • - Aconsejable desayunar en la soda del propio parque, unos 5 euros plato y café¡merece la pena!
  •  
  • - La actividad tiene una duración aproximada de 3 horas. Con calma, esperando un pelín entre grupos para disfrutarlo con poco tránsito, pero 0 drama.
  •  
  • - Un sencillo y corto paseo por aguas azules (celestes). Recorres un río hacia arriba hasta llegar a la atracción principal, la Catarata La Leona, antes pasas por la Catarata de La Ducha y ves una cueva con murciélagos. Un camino precioso y lleno de magia.
  •  
  • - El agua no está fría y entre que vas en movimiento y el subidón, no te enfrías. Si hubiera que esperar mucho entre pozas o un día nuboso la cosa podría cambiar.

 

¿Qué llevar a la excursión?

  1. Mochila o bolsa estanco. En el punto de información te ofrecen una bolsa estanco, por si quieres llevar móvil. Nosotros llevamos las nuestras.
  2. Escarpines o zapatos de deporte o montaña que no te importe mojar, pero llévate unos de repuesto. Las chanclas no son una opción.
  3. Toalla (con el calor que hace igual no hace falta)
  4. Bañador y camiseta de repuesto. En mi caso a la vuelta al coche ya estaba prácticamente seco de pantalón y camiseta. Es una zona calurosa.
  5. GoPro (cargada, batería extra, tarjeta y aplicaciones). Si llevas una cámara que no sea de agua te la juegas un poco, tu manejas el riesgo de la acción, si se cae, te jodes...
  6. Agua, con 1 litro por persona vas sobrado.

Ahora nos vamos directos a Las Pozas de Los Coyotes, que se encuentran a escasos 15 minutos de la primera actividad. De camino paramos en el único minimarket que pillamos abierto para comprar un picoteo y no perder tiempo parando a comer. Así rentamos las horas de luz. Además, las actividades de agua dan mucho hambre, por lo menos a mí me avivan el apetito. 

2º. Pozas Los Coyotes

- Precio:

1000 colones por persona, 2 personas 2000 colones = 2,80 euros (ridículo precio por la calidad del entorno, he pagado mucho más por ver mucho menos en muchos otros países).

 

- Zona de locales

Hay buen rollo, el parking es seguro y los locales van a lo suyo. Ojo con las pertenencias, mejor si te metes con la estanco si quieres nadar un rato por el río.

 

- Extras

Por otros 1000 colones (1,34 euros) te puedes hacer un río lento con un donut hinchable, un neumático de camión hinchado (recuerdo ir con mi tato Óscar a hacer lo mismo por los ríos de Burgos).

 

- Es aconsejable llegar a eso de las 14:00 para poder ver bien el juego de luces y que las sombras no le resten magia al azul del agua. Hay que ver la catarata que está a 400 metros, pero las demás pozas y spots están a solo 30 metros del parking. De la caseta de entrada dónde pagas a la zona en la que aparcas el coche son 500 metros por un camino de tierra. Recomiendo encarecidamente tirar de todoterreno pero los locales se gastaban Hondas y Mercedes de falda baja, aún no lo entiendo, pero llegaban bien.

3º. Cena en el mirador

Un acogedor y bien ubicado restaurante perfecto para el atardecer, tomar unas cervezas o unos cocktails. 

Tienes que llegar a eso de las 17:30 para gozarlo debidamente, el sol cae a los 17:52 aprox, por lo menos a finales de febrero.

 ¡Calcula bien los tiempos!

Un día de poco coche y mucho que ver y disfrutar. No vas a conducir ni una hora en todo el día, a golpe de 5-10 minutos por desplazamiento para culminar los 3 planes.

Enlaces que te pueden ayudar en tu aventura por Rincón de la Vieja

- Episodio 2 - Tamarindo. Quizás quieres leer la aventura previa antes de llegar a este destino.

- Alojamiento Cabinas Savannah

- 1º actividad Don Rafa's Adventure Park

- 2º Actividad Pozas "Los Coyotes"

- Restaurante para atardecer y cena  "Cañas dulces - Mirador"(busca en google como llegar)

Una duda tonta... ¿está esta cerveza cara al sol? (soy un poco idiota, pero si no lo escribía reventaba)

 

Esta marca de cerveza, Imperial, es la más extendida en todos Costa Rica, a difrencia con España, que tenemos una Estrella Galicia, Mahou, Tropical, Alhambra, Keler y un largo listado que a día de hoy están todas en todos lados pero tienen un origen por comunidad autónoma como quien dice. En Costa rica se consumen principalmente Imperial o Pilsen, que son de la misma empresa. Encontrarás mucha cerveza artesana de calidad, no te preocupes, hay buenos zumos en el país.

 

Pero bueno, lo que te quería contar de la cerveza cara al sol y ver que opinas. 

Si sumas el aguilucho, la tipografía, el nombre, los colores... y que me pilló el viaje leyendo el libro

"Memorias de un exnazi: Veinte años en la extrema derecha española" David Saavedra.

 (que llegué por el podcast de "The Wild Project", conducido por egoinómano Jordi Wild. Que me encanta, pero como se sobra a veces...)

 

Así que entre que me fijo en las cosas y que tengo un humor de mierda iba viendo un país nazi a mi alrededor.

 

!Pero ojo al dato! El logo de la cerveza fue diseñado por dos hermanos alemanes unos años antes de la 2º guerra mundial, eso lo descubrimos después de llevar unos días vacilando entre nosotros, fue chocante cuanto menos. 

 

En este post que encontré te lo cuentan a mimo y con ejemplos de diseño. AQUI

 

¡Vamos a ver el vídeo!

 

Tobogán acuático y para "La Fortuna"

  • Al día siguiente camino a Volcán Arenal (La Fortuna) cogimos un desvío antes de empezar la ruta, nos quedaba una guinda para coronar el pastel de Rincón de la vieja. 
  •  
  • Nos íbamos a desayunar el tobogán más largo de Costa Rica enBuena Vista Eco Adventure Park. De ahí ya cogemos el coche alrededor de las13:00 para llegar a La Fortuna y probar unas termas (como te decía arriba, te sigo contando en el post del viaje completo)

¿Te vienes a ver como me deslizo por el tobogán acuático más divertido que he probado nunca? 

Pincha en la foto o aquí  para ir a la siguiente 

¡Te espero!

  •  
Ultimas aventuras